Da el Primer Paso — el programa es GRATIS. Llama al 214-819-5115  o envía un correo a Chronic.Disease@dallascounty.org hoy mismo.

Prediabetes: ¿Falso o Cierto? Conoce la Diferencia.

Cuando se trata de entender la prediabetes y la diabetes tipo 2, estamos aquí para ayudarte a separar los mitos de los hechos.

Mito: Nadie en mi familia tiene diabetes, así que no tendré la enfermedad.

Verdad: Tener un padre o hermano con diabetes aumenta tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Pero muchas personas con diabetes no tienen familiares cercanos con la enfermedad. Al inscribirte en el Programa GRATUITO de Prevención de Diabetes del Condado de Dallas, puedes estar seguro de que estás tomando las medidas adecuadas para tomar control de tu salud.

Mito: Es probable que desarrolle diabetes porque tengo sobrepeso.

Verdad: Sí, el exceso de peso aumenta tu probabilidad de tener diabetes. Sin embargo, muchas personas que tienen sobrepeso o son obesas nunca desarrollan diabetes. Y las personas con un peso normal o con poco sobrepeso pueden desarrollar diabetes. ¿Cuál es la mejor opción? Reduce tu riesgo con cambios en la alimentación y ejercicio para bajar el exceso de peso. Aprenderás más cuando te inscribas al programa.

Mito: Como mucho azúcar, me preocupa desarrollar la diabetes.

Verdad: Comer azúcar no causa diabetes. Así es como funciona: cuando comes, tu cuerpo convierte los alimentos en un azúcar llamado glucosa. La glucosa (azúcar en la sangre) es una fuente de energía para el cuerpo. La insulina transporta la glucosa de la sangre a las células para utilizarla como energía. Cuando tienes diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o no utiliza adecuadamente la insulina. Como resultado, el exceso de azúcar permanece en la sangre, por lo que el nivel de glucosa en sangre aumenta.

Mito: Me dijeron que tengo diabetes, así que ahora tendré que seguir una dieta especial.

Verdad: Las personas con diabetes comen los mismos alimentos que todos los demás. De hecho, la Asociación Americana de Diabetes sugiere que las personas con diabetes obtengan sus carbohidratos de verduras, granos integrales, frutas y legumbres. Aquellos que tienen diabetes deben evitar los alimentos que son altos en grasa, sodio y azúcar. Aprende más sobre estos cambios importantes de estilo de vida al inscribirte al Programa GRATUITO de Prevención de Diabetes del Condado de Dallas.

Mito: No es seguro hacer ejercicio con diabetes.

Verdad: Hacer ejercicio seguido es una parte importante para controlar la diabetes. El ejercicio ayuda a aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina. También puede ayudar a bajar tu A1C, una prueba que indica qué tan bien está controlada tu diabetes.

Mito: Tengo prediabetes (diabetes limítrofe), así que no me tengo que preocupar.

Verdad: La prediabetes es el término utilizado cuando los niveles de azúcar en sangre no están en el rango de diabetes, pero son demasiado altos para ser considerados normales. La prediabetes significa que tienes un alto riesgo de desarrollar diabetes dentro de 10 años. Puedes reducir tu nivel de azúcar en sangre a niveles normales perdiendo peso y haciendo ejercicio 150 minutos a la semana.

Da el Primer Paso — el programa es GRATIS. Llama al 214-819-5115  o envía un correo a Chronic.Disease@dallascounty.org hoy mismo.